lunes, 18 de junio de 2012

Portero electrónico 4+n

Para hacer esta práctica necesitaremos cables, un PIA de 10V, una fuente de alimentación, las unidades exterior (placa de calle) e interior (teléfonos) y un abrepuertas.


PLACA DE CALLE


PIA Y FUENTE DE ALIMENTACIÓN


TELÉFONO


ABREPUERTAS

Para hacer bien las conexiones, vamos a guiarnos de este esquema:


Una vez finalizadas las conexiones hay que comprobar si todos los hilos están bien conectados a las clemas y que al poner la tapa no se quede ningún cable aplastado.

Ahora solamente hay que explicar cómo funciona el portero automático:
  1. Llamada a la vivienda: el visitante tendrá que pulsar el botón del piso y esperar a que contesten.
  2. Recepción de la llamada en la vivienda: el portero sonará con un tono de llamada.
  3. Hablar con el visitante: con solo descolgar el teléfono.
  4. Apertura de la puerta: con solo pulsar el botón de abrepuertas.

martes, 5 de junio de 2012

Práctica de videoportero de un único usuario

Para hacer esta práctica necesitaremos cables, un PIA de 16V, una fuente de alimentación, las unidades exterior (placa de calle) e interior (videoteléfono) y un abrepuertas.





Ahora para hacer las conexiones de cada uno, necesitaremos guiarnos de este esquema:




Una vez finalizadas las conexiones hay que comprobar si todos los hilos están bien conectados a las clemas y que al poner la tapa no se quede ningún cable aplastado.

Ahora solamente hay que explicar cómo funciona el videoportero:
  1. Llamada a la vivienda: el visitante tendrá que pulsar el botón del piso y esperar a que contesten.
  2. Recepción de la llamada en la vivienda: el videoteléfono sonará con un tono de llamada y la pantalla se encenderá automaticamente.
  3. Hablar con el visitante: con solo descolgar el teléfono.
  4. Apertura de la puerta: con solo pulsar el botón de abrepuertas.
Características de los dispositivos utilizados:

Todos los productos son de GOLMAR.

Monitor PLATEA 5 videoportero b/n (5 hilos)

11784004

 PLATEA 5
  Uso exclusivo como recambio para los kits SV-805/AL
Llamada electrónica
Función autoencendido (requiere 1 hilo adicional para activar esta función)
Pulsador de apertura de puerta y dos pulsadores adicionales libre de contacto
(sólo uno en caso de haber activado la función de autoencendido)
Incluye regleta de conexión


Precio: 216,82 € 
Precio IVA no incluído
Código: 11784004 
Dimensiones del producto: 200(An) x 220(Al) x 71(P)mm
Fuente FA-805 para equipos de 5 hilos
11704805

 FA-805


  Para equipos de videoportero chalet con instalación 5 hilos o digital
Salidas de 18 Vc.c. y 12Vc.a. con alimentación a 110 ó 230 /38VA


Precio: 98,00 € 
Precio IVA no incluído
Código: 11704805
Dimensiones del producto: 124(An) x 90(Al) x 75(P)mm (7 DIN) 

Módulo PV-395/AL mando video 1 pul (5 hilos)
11782941

 PV-395/AL


  Placa con índice antiimpacto IK-09 e índice de estanqueidad IP-44
Telecámara B/N con iris electrónico e iluminación para vivión nocturna
Incluye caja de empotrar M
Uso exclusivo con monitor Platea 5
No admite monitores en paralelo
Admite máx. 2 teléfonos T-901 o T-901VD en paralelo


Precio: 621,09 € 
Precio IVA no incluído
Código: 11782941
Dimensiones del producto: 144(An) x 144(Al)mm

lunes, 28 de mayo de 2012

Cómo usar UNetbootin

UNetbootin es una aplicación con la cual podremos grabar nuestro sistema operativo, en este caso Ubuntu 12.04 de 32 bits, en un Pendrive, y poder iniciar el sistema sin necesidad de hacerlo con un CD.

Para esta práctica necesitaremos un Pendrive, una imagen ISO del sistema operativo y el programa UNetbootin instalado.

Lo primero que tenemos que hacer, como ya hemos dicho, es descargar el UNetbootin e instalarlo. Una vez instalado, lo ejecutamos y nos aparecerá la siguiente ventana:


Le damos a DiscoImagen y después buscaremos una imagen ISO descargada (en este caso, Ubuntu) donde aparece un botón con tres puntos al lado de una barra blanca.


Después de buscar la imagen, tendremos que seleccionar el tipo, en este caso Unidad USB y poner la dirección donde se encuentra la memoria USB.


Le damos a Aceptar, y habremos acabado el proceso.

martes, 15 de mayo de 2012

Instalaciones de distribución de TV y radio

1) Esquema Teórico

NOTA: no hemos utilizado una Resistencia Final de Línea, ya que el otro derivador lo lleva incorporada dentro.

2) Montaje Práctico


TOMA DE USUARIO

 

Son los elementos de conexión en los que el usuario hace uso de los servicios de radio y televisión. Son las encargadas de separar las señales de TV y radio de la línea de distribución.

DERIVADORES




Son elementos de tipo pasivo que se encargan de dividir la línea de distribución y repartirla hacia las diferentes ramas que la unen con las instalaciones de interior de los usuarios.

CONECTORES F


El conector F es un tipo de conector coaxial de radiofrecuencia de uso común en la televisión terrestre por antena aérea, televisión por cable y universal para la televisión por satélite.

CONECTORES IEC


3) Documento Técnico

ALCAD Toma de Usuario

Precio: 6,79 €

ALCAD Derivador


Precio: 12,57 €

TELEVÉS Derivador

Nombre del producto

Derivador Interior Televés 5 - 1000Mhz Conector F 4D 8dB

Precio: 11,76 €